Criptofiscalidad

¿Tienes criptomonedas y no sabes si debes declararlas?
¿Te preguntas si Hacienda puede ver tus movimientos en exchanges como Binance o Coinbase?
Bienvenido a la guía más clara y honesta sobre criptofiscalidad en español.

En TheTokensRoom te explicamos cómo tributan las criptomonedas, cuándo tienes que declararlas y qué modelos debes presentar ante la Agencia Tributaria. Sin letras pequeñas. Sin tecnicismos. Con ejemplos reales.

¿Qué es la criptofiscalidad?

La criptofiscalidad es el conjunto de normas fiscales que regulan cómo debes informar, tributar o declarar tus operaciones con criptomonedas ante el fisco de tu país.

Por eje. En España, estas normas se han vuelto más estrictas desde 2021, obligando a declarar incluso tenencias en el extranjero, movimientos entre wallets e intercambios.

¿Qué operaciones con criptomonedas debes declarar ante Hacienda?

Compra y venta de criptomonedas con ganancia o pérdida (ganancia patrimonial)

Si compras Bitcoin a 10.000 € y lo vendes por 15.000 €, esa diferencia de 5.000 € se considera ganancia patrimonial y debe tributar en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

📌 Importante: También estás obligado a declarar si hay pérdida, ya que puedes compensarla con otras ganancias patrimoniales (de acciones, NFTs o criptos).

🔎 Base legal: Art. 33 Ley IRPF.

Intercambio entre criptomonedas (swap cripto-cripto)

¿Vendiste Ethereum para comprar Solana? Para Hacienda, aunque no hayas convertido a euros, eso es una operación de venta seguida de compra, y debes tributar por la ganancia (si la hay) del primer activo.
🧠 Ejemplo: Compraste 1 ETH por 1.200 €, lo intercambias por 50 SOL cuando 1 ETH vale 2.000 € → Ganancia de 800 € = declarable.

🎯 Error común: Pensar que si no hubo dinero fiat (euros), no se tributa. ¡Error! Esto es lo que más persigue Hacienda.

Staking, rendimientos DeFi y lending (rendimientos del capital mobiliario)

Si haces staking de Cardano o lending en plataformas como Aave, los intereses o tokens que recibes se consideran rendimientos del capital y tributan como si fueras un inversor tradicional que cobra dividendos.

⚖️ Tipo impositivo: Entre el 19% y el 26%, según el total del beneficio.

Airdrops y recompensas

¿Recibiste tokens gratis por participar en una preventa, usar una DApp o simplemente por holdear?
Para Hacienda, es un ingreso (no una ganancia de capital) y tributa como tal. La cantidad que recibes se valora en euros el día que llega a tu wallet.

📍 Ojo: Incluso si no vendes los tokens, ya has generado una obligación fiscal.

NFTs que generan beneficio (ganancia patrimonial o actividad económica)

Si compras un NFT y lo vendes más caro, se tributa como cualquier otra inversión: ganancia patrimonial.

Pero si vendes NFTs que tú creaste, se considera una actividad económica, como vender arte digital. Aquí podrías estar obligado a darte de alta como autónomo.

👨‍🎨 Ejemplo: Un artista que vende NFTs en OpenSea debe emitir factura, declarar el IVA, y tributar como profesional autónomo.

Minería de criptomonedas (actividad económica o ingreso en especie)

Si minas criptomonedas, estás generando valor. Hacienda lo trata como una actividad económica sujeta a IRPF, e incluso a IVA.

📌 ¿Eres pequeño minero en casa? Podrías estar obligado a:

  • Darse de alta como autónomo
  • Presentar modelo 130 (pagos fraccionados)
  • Emitir facturas

⚠️ Incluso si no facturas a nadie, Hacienda considera que has generado un ingreso al recibir un activo digital con valor de mercado.

legacy

Movimientos entre wallets propias

Mover tus criptos de Binance a Ledger o de MetaMask a tu cold wallet no genera impuestos. Pero eso no significa que puedas olvidarte de esos movimientos.

📂 Hacienda puede pedirte:

  • Fecha y valor del movimiento

  • Wallets implicadas

  • Justificantes del origen de los fondos

🧠 Consejo: Lleva un registro exhaustivo de tus operaciones. Herramientas como CoinTracking o Koinly te facilitan la vida (y evitan sustos).

No se han encontrado entradas.

¿Cuándo se declara?

Los periodos clave:

  •  Declaración de la Renta (IRPF): entre abril y junio (ejercicio anterior).
  • Modelo 721: para tenencia en exchanges extranjeros (si superas ciertos límites).
  • Modelo 100: si has tenido ganancias.
  • Modelo 714: si tu patrimonio supera los 2 millones de euros.

🚨 Importante: No declarar correctamente puede acarrear sanciones de hasta el 150% del importe debido.

¿Y si usas Binance, Kraken o Coinbase?

Si operas con exchanges centralizados, Hacienda puede tener acceso a tus datos a través de convenios internacionales.
Muchos exchanges están obligados a reportar movimientos sospechosos o elevadas cantidades de dinero.
Por eso, aunque creas que “nadie se va a enterar”, la realidad es que cada año se cruzan más datos.

legacy

¿Cómo calcular tus ganancias con criptomonedas?

Tienes que aplicar el método FIFO (First In, First Out), que significa que las primeras criptos que compraste, son las primeras que vendiste. Ejemplo práctico:

  • Compras 1 BTC en enero por 20.000 €
  • Vendes 1 BTC en julio por 30.000 €
  • Ganancia: 10.000 € → Se tributa en IRPF

Herramientas para calcular tus impuestos cripto

Estas herramientas pueden ayudarte:

  • CoinTracking

  • Koinly

  • Taxbit

  • Accointing

💡 En nuestro glosario encontrarás comparativas detalladas de cada una.

¿Qué pasa si no declaras tus criptomonedas?

No declarar tus criptomonedas NO significa que no pagarás impuestos. Si Hacienda detecta omisiones (a través de bancos, wallets o exchanges), puedes enfrentarte a:

  • Sanciones económicas
  • Recargos e intereses
  • Inspecciones fiscales
  • Bloqueo de cuentas
legacy

¿Criptomonedas y autónomos? ¿Empresas?

Sí, también tributan.

Autónomos que reciben pagos en cripto → deben declararlo como ingreso.

Empresas que invierten en cripto → deben contabilizarlo como activo digital.

Autónomos o empresas que minan criptos → tributan como actividad económica.

Conclusión

Tu dinero, tu responsabilidad (pero no estás solo)

El universo cripto te da libertad, pero también te exige conocimiento.
La criptofiscalidad puede parecer un laberinto, pero en The Tokens Room te lo explicamos paso a paso, con ejemplos reales, sin intereses ocultos ni enlaces a cursos innecesarios.

Porque informarte es tu mejor inversión.

📬 ¿Tienes dudas fiscales sobre tus criptomonedas?
Escríbenos a hola@thetokensroom.com o consulta nuestras guías. Estamos aquí para ayudarte.